Iniciación al autocuidado - Prácticas que tendríamos que implementar
Hacer pequeños cambios en nuestro día a día para sentirnos mejor
Introducir algunas prácticas en nuestro día a día nos puede ayudar a sentir mejor y alcanzar nuestro bienestar. A continuación os detallo las más relevantes y como las puedes implementar:
- La práctica de vivir conscientemente. Generar un estado mental adecuado a la tarea que se realiza. Siéntate en una postura cómoda. Pon tu mano izquierda sobre tu pecho y los dedos índice y corazón de la mano derecha colócalos un poco más arriba del entrecejo. Inspira por la nariz durante 5 segundos, aguanta el aire 7 segundos y expúlsalo por la boca durante 5 segundos. Realiza 5 veces este ciclo de respiración antes de comenzar una tarea importante.
- La práctica de aceptarse a sí mismo. Aceptarme es estar de mi lado, valorarme, tratarme con respeto, defender mi derecho a existir y a ser feliz.
Aceptar mis emociones, mis pensamientos y conductas como parte mía. Es el respeto a la realidad aplicado a uno mismo. Para ello puedes escribir en un diario frases que te suelas decir a ti mismo y valora si tú como amigo le dirías a alguien algo así.
- La práctica de asumir la responsabilidad de uno mismo. Practicar la responsabilidad personal consiste en pensar por uno mismo, en tener la sensación de control sobre mi vida, asumir la responsabilidad de mis actos y del logro de mis metas, de mi bienestar y de mi felicidad. Por ejemplo: Soy responsable de mis elecciones y acciones. Soy responsable del nivel de conciencia que dedico a mi trabajo. Soy responsable de la calidad de mis comunicaciones. Más adelante tienes un ejercicio para practicar la responsabilidad.
Puedes dedicar 5 minutos al día a tus nuevas practicas
- La práctica de la autoafirmación. La autoafirmación significa respetar mis deseos, necesidades y valores y buscar su forma de expresión adecuada a la realidad. Aprovecha tu diario y escribe cuáles son tus metas, valores de vida y el camino para alcanzarlos. ¿Qué es lo que quieres? ¿Qué pasos crees que tienes que dar para llegar a ello?
- La práctica de vivir con propósito. En japonés se define con el término Ikigai. Esto está muy relacionado con las metas que hemos elegido y ser conscientes de que dicho propósito debe merecer la pena. Estas metas pueden ser sobre: estudiar, crear una familia, ganarnos la vida, empezar un negocio, hacer una investigación, construir una casa, mantener una relación romántica. Recuerda que tiene que merecer la pena e ir acorde con tus valores como persona. Te recomiendo que indagues más sobre el Ikigai, sal de tu zona de confort, descubre nuevas ideas y culturas, infórmate, viaja…
- La práctica de la integridad personal. La integridad consiste en la integración de ideales, convicciones, normas, creencias, por una parte, y por otra la conducta. Cuando nuestra conducta es congruente con nuestros valores, cuando concuerdan los ideales y la práctica, tenemos integridad. Para ello debes tener claros tus valores y la disciplina necesaria para regir tu vida en base a ellos. Si todavía no tienes muy claros cuáles son tus valores no te preocupes, porque en las siguientes semanas indagaremos más en ellos y podrás descubrirlos.
Nuestra especialista en Autocuidado Melissa Hernandez, está aquí para acompañarte. En TusNua puedes encontrar apoyo profesional, sin tener que desplazarte, y cuando nos necesites.

Autor: Melissa Hernandez Ledesma
Psicóloga especialista en ansiedad y gestión de conflictos