Enfócate en el presente
Enfocarse en el presente implica la habilidad del mindfulness de darte cuenta u observar tus pensamientos, sentimientos, sensaciones e impulsos en el aquí y el ahora.
Centrarte en esto te ayudará a estar más presente en las situaciones de dificultad o experiencias dolorosas, en lugar de tratar de alejarte de ellas. Aunque de entrada puede sonar raro, esto te permitirá tomar decisiones en base a lo que realmente te importa en lugar de simplemente dejarte llevar por lo que sientes en este momento.
Mindfulness en la respiración
Observa tu respiración prestando atención a las sensaciones creadas por el flujo de aire dentro y fuera de tu cuerpo. Es una técnica sencilla que te permite comenzar a tomar conciencia del momento presente. Puede durar entre 5 y 10 minutos.
Mindfulness del cuerpo
Este ejercicio te permite conectar con el presente a través del darte cuenta de las sensaciones que estás experimentando en las diferentes partes de tu cuerpo. Se trata de hacer un rápido escaneo desde los pies hasta la cabeza. Suele durar media hora. Si por ti solo te cuesta mucho, puedes probar a realizar un escaneo guiado (en YouTube encontrarás muchos vídeos al respecto).
Mindfulness al caminar, comer y observar a otros
Estas son formas de mindfulness más activas que te ayudan a comprometerte con el momento presente haciendo tareas con los ojos abiertos. Suele ser muy útil cuando te cuesta concentrarte al hacer alguna actividad, ya sea trabajar, estudiar, conversar con alguien, etc. Te permite reenfocarte en lo que estás haciendo ahora mientras haces algo o interactúas con alguien. Te recomiendo realizar el ejercicio de la pasa.
Momentos mindfulness
Utiliza la alarma del móvil o las notificaciones del calendario para establecer diferentes momentos del día en los que practicar tu atención plena. Esta estrategia suele funcionar muy bien si sueles ser una persona muy ocupada o simplemente se te olvida. Con tomarte unos minutos 3 veces al día ya comenzarás a notar que te cuesta menos implementarlo en tu rutina diaria.

Autor: Melissa Hernandez Ledesma
Psicóloga especialista en ansiedad y gestión de conflictos