La autoestima y la toma de decisiones
El concepto de autoestima refiere a cómo nos percibimos y valoramos. Puede entenderse también como la forma en que ejercemos el amor propio. Cuando la autoestima es baja, la persona puede llegar a creer que no es suficiente: no es suficiente buen hijo, pareja, padre, trabajador, amigo. Pues una baja autoestima afecta a todas las áreas de la vida de la persona.
Una persona con sana o buena autoestima no es alguien perfecto, que nunca comete errores o a quien todo le va bien en la vida. Es quien logra aceptarse, reconocer sus equivocaciones y aprender de ellas. Es alguien que puede respetarse y hacerse respetar.
Logra decir sí cuando realmente lo desea, y puede decir que no cuando lo que se le pide no está dentro de sus deseos, ganas o posibilidades. Es una persona que ha aprendido a escucharse, a prestarse atención y a respetar lo que siente.
Por ello, es capaz de vivir con coherencia entre lo que piensa, siente, desea hacer y hace realmente. Procura ir construyendo una vida mejor, con salud y bienestar.
En cambio, quien tiene una baja autoestima, pondrá en primer lugar a los demás, independientemente de sus propios pensamientos, deseos y proyectos. Evitará tomar ciertas decisiones en función de los demás. Quizás por miedo a que otros se enojen o se decepcionen.
Alguien que se siente menos o inferior puede tener dificultades para tomar decisiones y emprender lo que desea. Probablemente, no se anime a seguir sus planes o sueños, debido a que interiormente cree que no será capaz o que “seguramente” fracasará.
Y, si bien los denominados fracasos pueden ser parte de la vida, quien tiene una baja autoestima quizás ni siquiera logre tomar una decisión. Porque de antemano, el escaso valor que se adjudica le impedirá sentirse capaz de tan sólo intentarlo.
Recuperar o crear una sana autoestima implica un proceso de autoconocimiento y superación.
Si sientes que necesitas apoyo profesional, acompañamiento y ayuda para mejorar tu autoestima, no dudes en contactar a Melina Gancedo, está aquí para acompañarte.