Psicooncología: queremos acompañarte en tu camino
¿Qué es para ti el cáncer? ¿Cómo te afecta en tu vida?
El cáncer está presente en las vidas de muchas personas los 365 días del año, e incluso durante varios años.
Esta enfermedad no solo afecta físicamente, sino que también juega un papel importante en la salud mental tanto del paciente como de su familia y/o cuidadores.
Uno de los objetivos de la psicooncología es aumentar la calidad de vida del enfermo de cáncer y de su familia. Es muy importante que estas personas sepan que pueden apoyarse en alguien, ya que suele haber mucho miedo, inquietud e incertidumbre a raíz de la enfermedad. También hay que tener en cuenta a la familia e identificar las posibles angustias y preocupaciones que conlleva vivir esta situación.
Por un lado, la intervención del psicooncólogo se centra en paliar el impacto emocional que desencadena el hecho de que te diagnostiquen de cáncer. Por otro lado, también se trata de facilitar el proceso de adaptación a la enfermedad y dotarle de las estrategias y herramientas adecuadas para que pueda ser una parte activa del afrontamiento.
Sin embargo, una vez se ha logrado superar la enfermedad no implica que se mejore inmediatamente la sensación de bienestar.
Una vez acabado el tratamiento, el superviviente tiene que volver a su vida cotidiana siendo una persona diferente y teniendo que hacer un reajuste. La finalización de las visitas hospitalarias, los controles, las pruebas, junto con el desgaste físico y psicológico que comporta el impacto de la enfermedad, hace que los supervivientes y sus familiares o cuidadores se sientan desorientados y/o desprotegidos.
¿Qué ha sucedido en este último año?
Soledad
Muchos pacientes con cáncer se han visto encerrados durante largo tiempo en los hospitales sin apenas visita y sin apenas interacción física con otras personas. Estos pacientes no solo eran adultos, también había muchos niños en esta situación. Siendo ya, anteriormente, una población vulnerable con esta situación se han agravado los trastornos emocionales y los trastornos socioafectivos debido a las duras condiciones que se les ha añadido.
Cada vez hay más evidencia de lo mucho que ayuda la psicooncología a las personas de este entorno y por ello hay que fomentar el pedir ayuda cuando se necesite sin tener que esperar a haber tocado fondo. No estás sólo, estamos aquí para ayudarte.
Nuestra especialista en psicooncología Melissa Hernandez, está aquí para acompañarte. En TusNua puedes encontrar apoyo profesional, sin tener que desplazarte, y cuando nos necesites.

Autor: Melissa Hernandez Ledesma
Psicóloga especialista en psicooncología y mediación